Destino vacacional: la cárcel |
Encarcelados en el extranjero nos narra las historias reales de viajeros que han visto cómo se hacía realidad la peor de las pesadillas: su paraíso se convirtió en un viaje al infierno que terminó en una cárcel extranjera. Se trata de viajeros que por inocencia, estupidez o pura mala suerte han caído en manos del sistema legal y han terminado entre rejas en una cárcel de mala muerte, o de aventureros que han querido apartarse demasiado de los caminos más transitados y han terminado siendo rehenes de la guerrilla. Suena duro, pero es a lo que muchos jóvenes se exponen cada verano con la inconsciente idea de ganar un dinero fácil y rápido. Lo avisan en los informativos, lo avisan en la prensa y, por supuesto, lo anuncian nuestros padres y el más elemental sentido común, pero eso no evita que más de uno, llevado por la codicia o la necesidad, acabe aceptando ejercer de transportista ocasional de pequeños paquetitos de polvo blanco y similares que pueden arruinarle la vida y hacerle pasar unas vacaciones entre rejas. Fox Crime y National Geographic emiten la serie documental Encarcelados en el extranjero. Otra típica locura del verano y las vacaciones es la de viajar a países remotos de desconocidas costumbres sin informarse de qué se puede o no se puede hacer en la vía pública, en los restaurantes o bares. Cosas que para un español pueden ser inofensivas, en otras culturas pueden suponer una afrenta a la población y sus leyes y hacer que acabemos, como mínimo, en la comisaría o su equivalente, pero también podríamos terminar dando con nuestros huesos en chirona, desamparados, sin entender el idioma y a saber en qué condiciones higiénicas y humanitarias. Encarcelados en el extranjero: asignatura obligatoria en bachillerato Por si leerlo o planteártelo no te parece suficiente ejercicio de contención, la serie documental Encarcelados en el extranjero seguro que ayuda a más de un loco a pensárselo dos veces antes de atreverse con algunas cosas, una serie que debería ser materia obligatoria en último curso de bachillerato, justo cuando estamos a punto de despegar solos y empezar a vivir aventuras sin la segura mano de papá y mamá. A través de historias reales de personas que han cometido delitos fuera de sus países de origen, esta serie de National Geographic repasa algunas de las debilidades que han conducido a la cárcel a personas tan conocidas como Billy Hays, protagonista de la durísima película El expreso de medianoche, pero también a ciudadanos anónimos que necesitaban un dinero extra para mantener a su familia o algunos que tan solo buscaban engordar su billetera para pasarlo bien. Este verano, de lunes a viernes a las 10:55, puedes ver éstas y otras historias en Fox Crime, que empieza a emitir la serie desde su primera temporada. Si la paciencia no es tu fuerte, en National Geographic emiten ya la sexta temporada. Historias tremendas, algo noveladas para resultar más televisivas, pero absolutamente ciertas y tan crudas como las presentan. No te quedarán ganas de hacer ninguna tontería.
|
Gossip Girl y Glee, algo en comun |
En los set de grabación de las series pensadas para adolecentes, Gossip Girl, por ejemplo, la cantidad de parejas en el guión como Dan con Serena, Serena con Nate, Nate con Blair, Blair con Chuck... y asi en diferentes convinaciones hasta transformarse en un entramado incomprensible, tuvo su repercusión detrás de cámara. La relación que tuvo mas vida de duración fue la de Blake Lively y Penn Badgley, o sea, Serena y Dan. |
mejores contenidos antes episodios sobre stallone temporada pantalla chicago legal tras años parte ficción ejemplo mediante última pero televisión está visitante clark masters licencia españa temporadas superman sitio escena datos cadena gran final personaje simpson caso nueva esta hombre vida mundo topseriestv hammer historia accidente series visitantes serie éxito software