Ver demasiado la televisión reduce la fertilidad masculina |
Pasar más de 20 horas a la semana delante de la pantalla del televisor está ligado a un bajo recuento de espermatozoides en varones, según una investigación de la Universidad de Harvard (EE UU) que acaba de publicar la revista British Journal of Sports Medicine. El estudio, que se llevó a cabo en jóvenes de entre 18 y 22, muestra que la concentración de células reproductoras es menor en el semen de quienes tienden a llevar una vida sedentaria. Por el contrario, los sujetos físicamente activos, que practican 15 o más horas de ejercicio intenso a la semana, por ejemplo jugando al fútbol o a la baloncesto, tienen una cantidad de espermatozoides un 73% mayor. Pasar más de 20 horas a la semana delante de la pantalla del televisor está ligado a un bajo recuento de espermatozoides en varones, según una investigación de la Universidad de Harvard (EE UU) que acaba de publicar la revista British Journal of Sports Medicine. El estudio, que se llevó a cabo en jóvenes de entre 18 y 22, muestra que la concentración de células reproductoras es menor en el semen de quienes tienden a llevar una vida sedentaria. Por el contrario, los sujetos físicamente activos, que practican 15 o más horas de ejercicio intenso a la semana, por ejemplo jugando al fútbol o a la baloncesto, tienen una cantidad de espermatozoides un 73% mayor. Los motivos por los que ver la televisión reduce la producción de esperma aún no están claros, pero Audrey Jane Gaskins y sus colegas sugieren podría deberse a que tras demasiadas horas en el sofá aumenta la temperatura en el escroto, y los espermatozoides necesitan temperaturas más bajas para formarse adecuadamente. En cualquier caso, los autores del estudio concluyen que para mejorar la fertilidad masculina sería conveniente practicar alguna actividad física. Y además ver durante una hora la televisión acorta tu vida 22 minutosVer la television una media de seis horas al día puede acortar la esperanza de vida en cinco años, según una investigación publicada en la revista British Journal of Sports Medicine. El impacto rivaliza con otros factores de riesgo como fumar o la falta de ejercicio físico. Para llegar a esta conclusión, investigadores analizaron los datos del Estudio de Diabetes, Obesidad y Estilo de Vida Australiano (AusDiab), con información de 11.000 adultos por encima de los 25 años de edad. A partir de estos datos observaron que cada hora de televisión reduce la esperanza de vida de un ser humano en 22 minutos. Y que un sujeto adulto que pasa frente al televisor una media de seis horas diarias a lo largo de su vida puede ver mermada su longevidad en cinco años frente a una persona que no ve habitualmentel a televisión. Comparándolo con otros malos hábitos, los autores subrayan que otras investigaciones revelan que fumar está asociado con una reducción de la esperanza de vida en más de 4 años después de cumplir 50, de tal modo que un cigarro supone una reducción aproximada de la longevidad de 11 minutos, el equivalente a media hora de televisión. "Si nuestros resultados se confirman, ver la televisión deberá considerarse un problema de salud pública", concluyen los autores del trabajo. Fuente: muyinteresante.es |
Arrow, la nueva serie de Flecha Verde |
La cadena The CW anuncio su grilla para la nueva temporada, en la cual figura Arrow, una adaptación del mítico héroe de DC Comics Green Arrow. Tras el final de Smallville pareciera que los muchachos de The CW están buscando quien llene ese espacio en sus pantallas y ya está en marcha el rodaje del piloto. A diferencia de lo que se pensaba no será el actor Justin Hartley quien diera vida a nuestro arquero esmeralda en Smallville. Si no que será Stephen Amell a quien ya hemos visto haciendo papeles menores en New Girl y The Vampire Diaries. También se supo que entre los productores encargados de esta adaptación figuran Greg Berlanti (Brothers & Sisters) y Marc Guggenheim (FlashForward) quienes ya tienen algo de experiencia en el mundo DC, tras llevar a la pantalla grande a Linterna Verde el año pasado. |
está caso temporada visitantes sitio ficción superman licencia hombre ejemplo stallone esta última éxito visitante personaje simpson temporadas tras topseriestv serie accidente cadena pantalla mejores vida series sobre chicago software nueva años masters pero legal final escena parte historia antes clark mundo contenidos hammer gran datos episodios españa televisión mediante