
Categorías
Gilligan’s Island
Título hispano: La isla de Gilligan
Sinópsis: Disparatada comedia ambientada en una isla del Pacífico. Un crucero de placer se ve interrumpido al hundirse el barco a causa de una tormenta. Tras el naufragio, siete supervivientes se refugian en una isla. Entre ellos está Gilligan (Bob Denver), uno de los tripulantes del buque; el Capitán Grumby (Alan Hale Jr.), el billonario Thurston Howell III (Jim Backus) y su esposa (Natalie Schafer), la actriz de cine Ginger Grant (Tina Louise), el Profesor Hinkley (Russell Johnson) y la campesina Mary Ann (Dawn Wells)
Emisión: 26 de septiembre de 1964
Finalización: 4 de septiembre de 1967
Creador: Sherwood Schwartz
Género: Comedia, Familiar, Sitcom
Productor: Emitida por la cadena CBS, Gladysya Productions, United Artists Television
Estudio: CBS
Director: Jack Arnold, Leslie Goodwins, Gary Nelson, Jerry Hopper, Anton Leader, Stanley Z. Cherry, Ida Lupino, John Rich, Richard Donner, Tom Montgomery, George Cahan, Steve Binder, Hal Cooper, Wilbur D’Arcy, Lawrence Dobkin, Charles Norton, David Orrick McDearmon, Abner Biberman
Duración: 30 min
Episodios: 98
Temporadas: 3
Guión: Sherwood Schwartz, Elroy Schwartz, Alan Dinehart, Herbert Finn, Roland MacLane, Charles Tannen, Lawrence J. Cohen, Fred Freeman, Bruce Howard, Joanna Lee, David P. Harmon, Brad Radnitz, Budd Grossman, Al Schwartz, Austin Kalish, Sam Locke, Joel Rapp, Sidney A. Mandel, Ron Friedman, Dick Conway, Bill Davenport, Roland Wolpert, Bob Rodgers, Jack Gross Jr., George O’Hanlon, Michael R. Stein, Walter Black, Howard Harris, Arnold Peyser, Lois Peyser, Roy Kammerman, John Fenton Murray, Jack Raymond, Gene Thompson
Música: John Williams, Gerald Fried, Frank Comstock, Herschel Burke Gilbert, Morton Stevens
Reparto:
- Bob Denver – Gilligan (Actor de doblaje, Polo Ortín)
- Alan Hale, Jr. – Jonas “El capitán” Grumby (Actor de doblaje, Pedro D’Aguillon)
- Jim Backus – Thurston Howell III
- Natalie Schafer – Sra. Howell
- Tina Louise – Ginger Grant
- Russel Johnson – El profesor
- Dawn Wells – Mary Ann
Más detalles e información de la serie:
Se trata de una historia que incluso ha sido cantada por generaciones por el famoso tema de inicio, el cual cinco pasajeros realizaban un paseo de dos horas por el SS Minow que es realmente un barco de turistas, manejado por el respectivo Capitán y su torpe ayudante Gilligan, pero en el viaje hay una feroz tormenta que obliga al barco a viajar a la deriva terminando náufragos en una isla desierta, tras haber perdido los radios de comunicación han quedados totalmente incomunicados y ahora ellos tienen que buscar los métodos a su alcance para buscar la manera de volver o comunicarse con la civilización, en medio de situaciones jocosas y la terrible torpeza de Gilligan.
La idea original pretendía que los siete náufragos fueran un microcosmos representativo de la sociedad norteamericana a mitad de los años ’60. Teniendo esto en vista, lo primero que podría observarse es que no hay un solo afroamericano…
El personaje principal era un torpe marinero llamado Gilligan, interpretado por el recientemente fallecido Bob Denver. Como siempre sucede, Denver no fue la primera elección, sino Jerry Van Dyke (hermano menor del afamado Dick) que rechazó el papel. Denver había tenido un papel relativamente destacado en la serie “The Many Loves of Dobie Gillis”: era el joven beatnik Maynard G. Krebs. Junto a él estaba el siempre jovial y animoso Capitán (interpretado por un actor de westerns clase B, Alan Hale Jr.). Su nombre (Jonas Grumby) sólo es pronunciado en el piloto. La simpatía del Capitán tenía una destinataria preferida (Ginger) y un límite: las torpezas de su ayudante, que frecuentemente lo sacaban de quicio.
Entre los náufragos había una excéntrica pareja de millonarios. Jim Backus interpretaba con mucha gracia y don de improvisación al distraído Thurston J. Howell III (Backus era también la voz del dibujo animado Mr. Magoo, y había actuado en “Rebelde sin causa” representando nada menos que el papel del padre de James Dean). Su esposa Eunice “Lovey” Wentworth Howell era en realidad Natalie Schafer, quien por contrato había bloqueado ser objeto de primeros planos (ya tenía 62 años).
Tina Louise representaba a la bomba sexual y estrella de Hollywood Ginger Grant (obvia alusión a los míticos Ginger Rogers y Cary Grant). Tina se veía a sí misma como la verdadera protagonista y chocaba a menudo con los productores, exigiendo mayor lucimiento en los guiones. Además discutía el perfil del personaje, que originalmente era más bien sarcástico y de lengua afilada. El resultado final fue un compromiso entre Marilyn Monroe y Lucille Ball, más un look cercano al de Myrna Loy. Las peleas dieron por resultado que no apareciera en ninguno de los telefilmes de reunión.
Nos quedan dos personajes mencionados como “y todos los demás” en la letra de “La balada de la isla de Gilligan” (de George Wyle y el productor Sherwood Schwartz) pegadiza canción que al comienzo de cada capítulo explicaba cómo los náufragos habían encontrado su destino. Dawn Wells era una antigua Miss Nevada, y su papel, el de Mary-Ann, una simpática granjera de Kansas que era la única persona del grupo con alguna habilidad para las tareas domésticas y la más complaciente con las torpezas de Gilligan. Por último, el obsesivo y distraído Profesor Roy Hinkley (Russell Johnson), tan enfrascado en sus extrañas investigaciones que nunca percibía la atracción que despertaba en Ginger y, en menor medida, en Mary-Ann.
Letra en español de “La isla de Gilligan”
Siéntense a escuchar
El relato de un viaje fatal
Que inició en este puerto tropical
a bordo de este pequeño barco
El Piloto marino fortachón, el capitán valeroso y confiado,
Cinco pasajeros partieron ese mismo día
a dar un paseo de tres horas,
a dar un paseo de tres horas,
Pero sobrevino un temporal,
y el pequeño barco naufragó
De no ser por la tripulación
El Minnow se habría perdido
El Minnow se habría perdido
El barco está encallado en la playa
de esta isla hermosa y desierta,
Con Gilligan …..
El Capitán …..
El Millonario ….
Y su esposa ….
La actriz de cine ….
El profesor y Mery ann….
están en la Isla de Gilligan.
Esta es la historia de nuestros náufragos,
Están aquí por un largo, largo tiempo
van a tener que sacar lo mejor de las cosas ….
es un camino cuesta arriba …
el primer oficial y su capitán también.
harán todo lo mejor …
para que los demás se sientan cómodos en su nido tropical.
sin teléfono! no hay luz!
sin automóvil …
no es un lujo de soltero …
como Robinson Crusoe, es tan primitivo, como puede ser
para unirse a nosotros aquí cada semana mi amigo
usted puede estar seguro de obtener una sonrisa …
de 7 varados náufragos
aquí en la Isla de Gilligan!
Letra Original, Gilligan’s Island Theme de Billy Kaui
Just sit right back and you’ll hear a tale
A tale of a fateful trip
That started from this tropic port aboard this tiny ship
The mate was a mighty sailing man, the skipper brave and sure,
Five passengers set sail that day for a three hour tour,
A three hour tour
The weather started getting rough,
The tiny ship was tossed
If not for the courage of the fearless crew,
The Minnow would be lost.
The Minnow would be lost.
The ship’s aground on the shore of this uncharted desert isle,
With Gilligan…..
The Skipper too…..
The Millionaire ….
And his wife….
The Movie star ….
The professor and Maryann….
here on Gilligan’s Isle.
So, this is the tale of our cast-aways
they’re here for a long long time
they’ll have to make the best of things….
it’s an uphill climb…
the first mate and his skipper too.
will do their very best…
to make the others comfortable in their tropic island nest.
no phone! no lights!
no motor car…
not a single luxury…
like Robinson Crusoe, it’s primitive as can be
so join us here each week my friend
you’re sure to get a smile…
from 7 stranded cast-aways
here on Gilligan’s Isle!!