CSI: Crime Scene Investigation está producida por Jerry Bruckheimer Television y CBS Productions, que se pasó a llamar CBS Paramount Television a finales del 2006. La serie actualmente se emite los jueves a las 9:00 PM en CBS.
La serie ha sido duramente criticada por la policía y fiscales públicos, que sienten que CSI retrata una imagen inexacta de como la policía soluciona los crímenes. El Consejo de Televisión de Padres criticó el nivel gratuito de violencia gráfica e imágenes de contenido sexual mostrados en el show. A pesar de esto, CSI se convirtió en el espectáculo más visto en la televisión estadounidense en el 2002. El éxito de la serie, animó a CBS a producir una franquicia CSI, partiendo en Mayo del 2002 con el spin-off CSI: Miami, y luego con CSI: New York.
Desde el 2008, CSI demanda un coste medio de $262,600 dólares durante 30 segundos de comercial.
Durante los años 90, Anthony E. Zuiker captó la atención del productor Jerry Bruckheimer después de la escritura de su primer guion para una película. Bruckheimer quería una idea para una serie de televisión, Zuiker no la tenía, pero su esposa le comentó sobre un show del Discovery Channel que mostraban técnicas forenses y el uso del ADN como evidencia para resolver casos (The New Detectives).4 Zuiker comenzó a pasar parte de su tiempo con investigadores del Departamento de Policía de Las Vegas, fue como poco a poco se fue convenciendo que era un buen concepto para una serie. Bruckheimer estuvo de acuerdo y se puso en contacto con la dirección de la Touchstone Pictures. A los directivos de ese tiempo les gustó el formato y lo presentó a cadenas como ABC, NBC y Fox, pero sus ejecutivos decidieron pasar. El jefe del desarrollo de drama de la CBS vio el potencial en la escritura, y la cadena le dio la oportunidad a William Petersen (quien ya tenía contrato con ella) para realizar el piloto. A los ejectuvos de la red les gustó, por lo que decidieron incluir el show rápidamente en su programación en el año 2000, los días viernes luego de la serie The Fugitive. Al principio se pensaba que CSI se beneficiaría de aquel show, pero a final de aquel año, CSI tenía una audiencia mucho mayor.
CSI fue inicialmente rodada en Rye Canyon, un campus corporativo proporcionado por Lockheed Corporations, situado en el área de Valencia de Santa Clarita, California. Otros shows como The Unit y Mighty Morphin Power Rangers son grabados ahí también.5
Después del undécimo episodio, la filmación cambió a los "Estudios Santa Clarita", y sólo las imágenes de las calles son grabadas en Las Vegas, Nevada. De vez en cuando, cuando el argumento lo requiere, el elenco se muda hacia Las Vegas para realizar grabaciones. Santa Clarita fue escogido por su semejanza con las afueras de Las Vegas.6 Algunas ubicaciones de California incluyen Verdugo Hills High School, UCLA's Royce Hall, Pasadena City Hall y la California State University. Mientras que las escenas son filmadas principalmente en Universal Studios en Universal City, California, el entorno de Santa Clarita ha probado ser tan versátil que CSI todavía graba algunas de sus escenas exteriores allí.
En la primera temporada, se usaba una canción instrumental en el introducción del show, pero luego fue sustituida. El tema musical de CSI es "Who Are You", escrita por Pete Townshend, integrante de The Who,8 del disco de 1978 que lleva su mismo nombre. Los spin-offs de la serie, también usan canciones de The Who en sus intros: "Won't Get Fooled Again" para CSI: Miami y "Baba O'Riley" para CSI: New York, ambas grabadas por The Who en 1971 para su álbum Who's Next. Esto fue parodiado en un episodio de la serie Two And A Half Men, donde parodiaron a CSI usando la canción Squeeze Box. El vocalista de The Who, Roger Daltrey hizo una aparición especial en la temporada siete de la serie, en el episodio llamado "Living Legend", donde se hicieron numerosas referencias musicales al grupo, como las palabras "Who's Next" en una pizarra, en la secuencia de apertura del episodio.
A lo largo de la serie, la música juega un papel importante; artistas como The Wallflowers, John Mayer, Method Man, y Akon (con Obie Trice) han aparecido en pantalla en los episodios "The Accused is Entitled", "Built To Kill, Parte 1", y "Poppin 'Tags", respectivamente. The Wallflowers "Everybody out of the Water "se puede encontrar en el CD con la banda sonora de CSI. Mogwai se oye a menudo en escenas que muestran las pruebas forenses en curso (véase "estilo", más arriba) como también Radiohead y Cocteau Twins, pero otros artistas han prestado su música a CSI como el arco de una historia en general, como Rammstein y la historia de Lady Heather. Sigur Rós se puede escuchar tocando de fondo en la Temporada 2, en el episodio "Slaves of Las Vegas", The Turtles en "Grave Danger", Marilyn Manson en "Suckers" y Queen en "A Coup of Grace". La banda de rock industrial Nine Inch Nails también se han destacado en múltiples ocasiones durante las tres series. En la temporada 9, en el episodio "For Warrick", los hermanos Martin "Stoopit" se escuchan en el club cuando Grissom descubre el cuerpo de Warrick.
CSI: Crime Scene Investigation es una serie dramática sobre un apasionado equipo de investigadores forenses entrenados para resolver crímenes a la antigua usanza: examinando las pruebas. Los criminalistas recorren la escena del crimen, recogen pruebas irrefutables y buscan las piezas perdidas que resolverán el misterio. La serie mezcla argumentos de novela y cine negro con la investigación científica necesaria para encontrar pruebas que iluminen crímenes oscuros, además de sumar historias de interés ético entre los investigadores y las víctimas.
La serie encuentra su atractivo en la alternancia entre ciencia pura e historia dramática, pero se aprovecha también de unas excelentes interpretaciones, unos guiones de gran calidad y profundidad, de unos efectos especiales innovadores y de una dirección poco rutinaria. La historia de los personajes va desarrollándose lentamente a lo largo de los episodios, contradiciendo la narración fulminante y centrada en la acción de la tradición cinematográfica estadounidense. La vida privada del grupo de policías, científicos y civiles implicados se ve salpicada con ocasionales toques costumbristas y humorísticos. El equipo CSI lo forman Raymond Langston, un doctor especialista en patologías forenses, Catherine Willows, supervisora del turno de noche de la unidad de Las Vegas, su asistente Nick Stokes, Sara Sidle, Greg Sanders, el Dr. Al Robbins, experto en medicina forense, David Hodges, especialista en rastros, David Phillips y el Capitán de Homicidios, Jim Brass.
Temporada 1
Temporada 2
Temporada 3
Temporada 4
Temporada 5
Temporada 6
Temporada 7
Temporada 8
Temporada 9
temporada 10
Temporada 11
Temporada 12
Calificar:
|
|
Justified tendrá cuarta temporada |
El canal FX no puede estar más contentos con la emisión de Justified que se ha convertido en uno de sus mejores series en cuestiones de audiencia por lo que ahora se anuncia su renovación para una cuarta temporada que constará de 13 nuevos episodios a emitir a comienzos de 2013. “Justified es una de las mejores series de televisión y esta temporada ha reforzado esa excelencia“, declaró Nick Grad, vicepresidente de FX a través de un comunicado. “Graham Yost (creador de la serie) y su equipo de guionistas podrán continuar entregando material convincente con personajes muy bien definidos que cobran vida gracias a la brillantez de Timothy Olyphant y un reparto fabuloso. Su trabajo es aclamado de manera universal con premios, y con audiencias que han crecido todos los años. Esperamos muchas temporadas más en el futuro. ”añadió Grad. |
ficción legal nueva stallone cadena pantalla españa éxito escena ejemplo mejores temporada mediante chicago software historia final superman personaje caso series topseriestv tras simpson mundo pero hammer temporadas está serie visitante episodios parte vida clark antes años última sobre televisión gran masters esta accidente datos sitio visitantes licencia contenidos hombre