Aunque no duró mucho en la televisión, Ruta 66 marco a toda una generación de jóvenes, dejando una marca imborrable en sus vidas.
Dos jóvenes en un Corvette, en busca de aventuras a lo largo de las carreteras de Estados Unidos. Maharis fue reemplazado posteriormente por Glenn Corbett, que daba vida a un veterano del Vietnam llamado Linc Curiosamente, gran parte de la serie fue grabada en decorados y era rara alguna toma en la Ruta 66. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en el coche más identificado con la Ruta 66. La canción principal de la serie de televisión, durante mucho tiempo parte principal de los anuncios de Corvette de la General Motors, fue escrito e interpretado por Nelson Riddle.
Tony y Buzz dejan Nueva York y se adentran en la famosa Ruta 66. Allí van a parar al pueblo "Black Rock" donde sus vidas comienzan a correr peligro debido a sus hostiles vecinos, quienes no quieren que se descubra "su secreto".
Primer episodio de una serie mítica en Los Estados Unidos, que en el resto del mundo gustó por su sentido de la diversión, conjugándose el humor, la intriga y la acción. Se basaba, cómo no, en la célebre Ruta 66 de Los Estados Unidos, que tanta rumorología y leyendas han ocasionado a lo largo de su historia. Leyenda que ha ampliado y extendido el cine y la televisión, como en este caso. Un recuerdo a una serie muy entretenida, que dejó un buen recuerdo.
La popular serie de tv Ruta 66, se filmó en la famosa ruta estadounidense que lleva el mismo nombre, apareciendo en las pantallas norteamericanas el 7 de octubre de 1960.
El simple argumento trata sobre Tod Stiles y su herencia de varios dólares, dejada por su padre por lo que éste y su amigo Buzz Murdock (de una infancia muy difícil) compran un Corvette nuevo para descubrir Norteamérica a través de la Ruta 66, un camino que a lo largo de 3800 kilómetros, atraviesa los Estados Unidos, partiendo desde Chicago hasta Los Angeles, cruzando ocho diferentes Estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Todd y Buzz eran los protagonistas, pero también los únicos actores fijos de la serie, ya que siempre iban cambiando de lugar y conociendo nuevas personas. Viajando en busca de aventura y descubrimiento personal, luego de haber pasado por situaciones muy difíciles.
A lo largo de su interminable viaje, solían encontrarse con diferentes personas con las que entablaban una efímera relación, que los llevaba a ganar amigos o a entrar en problemas.
Tod y Buzz no estaban solos, junto a ellos viajaba un equipo de 50 personas, que llevaban también dos flamantes Corvettes azules, dos acoplados repletos de equipos técnicos, y otros autos y camionetas necesarios para grabar la serie, lo que la convirtió en una de las filmaciones móviles más grandes de la historia de la TV.
La serie de tv Ruta 66, no poseía un argumento muy elaborado, mas bien llamaban la atención los diferentes lugares por las que los dos jóvenes viajaban, así como los diferentes personajes que llegaban a su encuentro.
George Maharis jugaba el papel principal, puesto que su infancia difícil le había proporcionado una gran sabiduría para enfrentar la vida, algo que intentaba transmitir al hasta entonces acomodado Martin Milner.
En noviembre de 1962, durante la tercera temporada de la serie, Maharis tuvo que dejar la actuación temporalmente, a causa de una hepatitis muy compleja. Su papel fue reemplazado en marzo de 1963 por el de Lincoln Case, el nuevo compañero de Tod, interpretado por Glenn Corbett.
Muy posiblemente, al público le pareció bastante extraño que Tod encontrase tan rápidamente un nuevo acompañante para sus andanzas, luego de dos años de compartir viaje y aventuras con Buzz.
Por lo tanto, la serie duró dos años más y luego fue cancelada por baja audiencia. En ese lapso, el principal protagonista pasó a ser Martin Milner, y Glenn Crobbet pasó a co-protagonizarla.
Durante los tres años que estuvo al aire, Ruta 66 produjo muchas horas de excelente entretenimiento, que eran reforzadas por la invitación, para hacer breves papeles, de actores de la talla de Rod Steiger, Martín Sheen, Robert Redford, y un joven Robert Duvall, en una muy buena representación de un adicto a la heroína.
Durante ese episodio, se reveló que el personaje de Buzz había tenido en el pasado sus propias experiencias con las drogas, lo que lo convirtió seguramente en el primer papel protagónico de TV en hacer semejante admisión.
Hubo un episodio particularmente bueno y muy recordado, que salió al aire el 6 de octubre de 1961, y en el que la cantante afro americana Ethel Waters, ya muy adulta, interpretaba el papel de sí misma, y les pedía a Tod y Buzz que la ayuden a reubicar a toda su banda, sólo para interpretar un ultimo tema juntos.
Varios de los mejores músicos de jazz de 1960 (Jo Jones, Roy Eldridge, y Coleman Hawkins) hicieron la banda musical de este episodio, y la historia se centró en la búsqueda de los demás músicos de Waters, para la cual Buzz y Tod debieron recorrer viejos clubes nocturnos de jazz y be-bop, haciendo un homenaje a la historia de este genero musical.
La actuación de Ethel Waters tuvo una gran repercusión, y le valió la nominación para el premio Emmy (el Oscar de la televisión norteamericana) del año siguiente, lo que significó el primer nombramiento de una actriz negra en la historia de Estados Unidos.
Ruta 66 fue definitivamente cancelada en septiembre de 1964, y fueron varios los que pensaron que de no haber sido por la enfermedad de George Maharis, la serie podía haber durado varios años más, aunque más no sea por el brillante tema musical de la presentación, interpretado por Nelson Riddle.
Martin Milner volvió a gozar de una gran repercusión para 1968, año en que interpretó con gran éxito al oficial de policía Pete Malloy en Adam-12, una serie que duró nada menos que siete años. Actualmente, trabaja como Disc Jockey en un club de San Diego.
George Maharis se recuperó de su enfermedad, pero nunca volvió a trabajar en una serie de éxito, salvo en 1970, cuando interpretó para la NBC The most deadly game, (el juego más mortal) una miniserie que hablaba sobre su propia vida.
Temporada 1 (1960-1961) |
Temporada 2 (1961-1962) |
|
|
Temporada 3 (1962-1963) |
Temporada 4 (1963-1964) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Calificar:
|
|
The Big Bang Theory |
Una de las sitcoms más populares tanto en Estados Unidos como en America Latina es The Big Bang Theory, serie protagonizada por el personaje de Sheldon Cooper, un físico teórico que rechaza el contacto con otros seres humanos y aboga por que la procreación de la especie sea a través de la ingeniería genética, creando una raza de superhombres de la cual el mismo es el modelo y espejo a seguir. Si eres fanático del show del excéntrico Sheldon Cooper y sus amigos Raj, Leonard, y Howard, acompañados por sus amigas, seguramente muchos veces te imaginaste qué dirían ante determinada situación. El Dr. Sheldon Cooper además de ser un personaje de ficción protagonizado por el actor Jim Parsons, es B.S., MS, M.A., Ph.D., Sc.D. es un físico teórico del Instituto de Tecnología de California, un hombre brillante pero socialmente inepto. |
temporada final mundo años visitantes simpson antes historia ejemplo vida ficción está escena última sobre accidente licencia software nueva televisión gran serie chicago datos hombre clark caso pero mediante tras legal sitio mejores esta series contenidos personaje episodios hammer españa parte stallone visitante topseriestv temporadas masters éxito superman pantalla cadena