Twitter RSS
Viernes, 05 Julio 2013
    Series de televisión

    Star Trek


    Título hispano: Viaje a las estrellas
    Sinópsis:

    Serie de TV (1966-1969). 3 temporadas. Serie de culto que relata los viajes de la astronave USS Enterprise. Su Misión de Cinco Años: explorar extraños mundos nuevos, buscar nueva vida y nuevas civilizaciones. Llegar osadamente hasta donde nadie ha llegado antes. Es el año 2264. 201 años después de que el hombre viajara por primera vez a mayor velocidad que la luz, y 113 años después del primer viaje de la Enterprise NX-01, el capitán James T. Kirk y su tripulación parten en la nave de clase Constitución USS Enterprise. En el transcurso de los 3 primeros años, la tripulación del Enterprise se encontrará con criaturas que cambian de forma y artistas del engaño, asesinos y locos, seres lo bastante poderosos como para controlar las mentes de sociedades enteras, y seres demasiado débiles como para controlar sus propios poderes mentales. Los tripulantes de la Enterprise serán amados, amenazados, engatusados, asesinados, les ofrecerán parejas para copular, serán divididos en dos, resucitados, y lanzados hacia atrás en el tiempo. Se verán forzados a luchar por sus vidas y por las vidas de sus amigos. Y, a lo largo de todas esas pruebas, se irá forjando un vínculo entre tres insólitos amigos: el valiente y carismático capitán, el irascible doctor, y el Vulcaniano sin emociones. El viaje ha comenzado...



    Emisión: 1966
    Finalización: 1969
    Creador: Gene Roddenberry
    Género: Ciencia ficción
    Productor: Gene Roddenberry
    Estudio: NBC
    Director: Gene Roddenberry
    Duración: 50 minutos
    Episodios: 80 Episodios
    Temporadas: 3 Temporadas
    Guión: Gene Roddenberry, Gene L. Coon, D.C. Fontana, Jerome Bixby, John Meredyth Lucas, Jerry Sohl, Robert Bloch, Oliver Crawford, Margaret Armen, Arthur Heinemann, Stephen Kandel, Paul Schneider, Theodore Sturgeon, Shimon Wincelberg, David Gerrold, David P. Harmon, Don Ingalls, Art Wallace, Steven W. Carabatsos, Jean Lisette Aroeste
    Música: Alexander Courage, Fred Steiner, George Duning, Gerald Fried, Sol Kaplan, Jerry Fielding
    Reparto:

    William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, Grace Lee Whitney, James Doohan, George Takei, Nichelle Nichols, Walter Koenig, Majel Barrett


    Más detalles e información de la serie:

    Star Trek: The Original Series, titulado Viaje a las estrellas: la serie original en Latinoamérica y La conquista del espacio en España, es una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense creada por Gene Roddenberry que se transmitió desde el 8 de septiembre de 1966 hasta el 2 de septiembre de 1969. Aunque la serie fue titulada simplemente como Star Trek, posteriormente es conocida como Star Trek: The Original Series (algunas veces abreviada ST:TOS o TOS) para diferenciarla de los spin-off que le siguieron, y del universo o franquicia de Star Trek. Ambientada en el siglo XXIII, la serie original sigue las aventuras de la nave estelar Enterprise y su tripulación, liderada por el capitán James T. Kirk (William Shatner), su primer oficial el Sr. Spock (Leonard Nimoy), y el oficial médico en jefe Leonard McCoy (DeForest Kelley).

    La voz de William Shatner servía de introducción para cada episodio en los créditos iniciales, en el que se establecía el propósito de la nave:

    El espacio: la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar «Enterprise», en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.

    Cuando Star Trek se estrenó en 1966, no fue un éxito inmediato, los ratings eran bajos al igual que los ingresos por publicidad. Incluso antes de finalizar la primera temporada, ya había llamadas al canal para que la cancelaran por sus bajos ratings.

    Mientras que Roddenberry continuó a cargo de la serie como productor ejecutivo, se alejo durante la tercera temporada de la serie como productor. Al final de esta temporada, la serie fue cancelada, con un total de 79 episodios. Sin embargo, se volvió extremadamente popular y una serie de culto cuando el programa pasó a sindicación en la década de 1970. El éxito de la serie fue seguido por cinco series de televisión (una de las cuales fue animada) y once películas, la más reciente estrenada 8 de mayo de 2009. Los Records Guinness pusieron a la serie original de Star Trek como la que cuenta con mayor número de spin-offs en la historia de la televisión.

    Creación, desarrollo y producción

    Siendo un fanático por mucho tiempo de la ciencia ficción, Gene Roddenberry en 1960 entregó una propuesta para hacer Star Trek, una serie de televisión a bordo de una gran nave interestelar dedicada a la exploración del espacio. Roddenberry tenía una extensa experiencia en escribir historias del oeste que eran muy populares en aquel entonces, y vendió el programa al canal como "Wagon Train a las estrellas".

    En 1964, Roddenberry aseguró un acuerdo por tres años de desarrollo con la productora independiente de televisión Desilu. En su idea original, el protagonista era el capitán Robert April del "SS Yorktown". Eventualmente el personaje se convirtió en el capitán Christopher Pike. El primer episodio piloto fue "La jaula", producido en 1964, con el actor Jeffrey Hunter como el capitán Christopher Pike, luego que la primera elección de Roddenberry, Lloyd Bridges, había sido rechazada.

    En tiempos en los que la segregación racial estaban firmemente arraigada en varias áreas de Estados Unidos, Roddenberry previó una tripulación multiracial y con diversidad de género, basado en su hipótesis de que los prejuicios raciales y el sexismo no existiría en el siglo XXIII. También incluyó un personaje recurrente de una raza alienígena, Spock (mitad humano, mitad vulcaniano), ambas razas unidas bajo la bandera de la Federación Unida de Planetas.

    Otras innovación de Star Trek involucraban soluciones básicas para problemas de producción. La idea de viajar más rápido que la luz a través de los motores warp no era algo nuevo para la ciencia ficción, pero facilitaba el desarrollo de las historias permitiendo al Enterprise viajar a través del espacio de manera rápida. El tema de los teletransportadores, permitía a los personajes ir de un lugar a otro, ahorrando los prohibitivos y excesivos costos de aterrizaje para cada episodio. El famoso comunicador fue introducido como un dispositivo para poner a los personajes en situaciones de riesgo por desperfectos, siendo robado o perdido, o fuera de rango. Este comunicador fue copiado a mediados de los años 1990 para el diseño de varios teléfonos móviles.

    El concepto de Star Trek fue ofrecido inicialmente a CBS, pero el canal eligió en cambio la producción de Irwin Allen Perdidos en el espacio. Entonces, Star Trek fue ofrecido a los ejecutivos de NBC, quienes rechazaron el primer piloto, argumentando que era demasiado cerebral. Sin embargo, los ejecutivos de NBC quedaron impresionados con el concepto y tomaron la decisión inusual de pedir un segundo piloto que fue titulado "Un lugar jamás visitado por el hombre". Solo el personaje de Spock permaneció del piloto original, y solo dos actores (Majel Barrett y Leonard Nimoy) continuaron en la serie. Gran parte del primer piloto sería utilizada para el episodio doble "La colección de fieras".

    El segundo piloto introducía los personajes del capitán James T. Kirk (William Shatner), el jefe de ingeniería Montgomery Scott (James Doohan) y el teniente Hikaru Sulu (George Takei). Sulu fue presentado en este episodio como el físico de la nave (cambiado a timonel en los posteriores episodios). Paul Fix interpretó al dr. Mark Piper en el segundo piloto. El dr. Leonard "Bones" McCoy (DeForest Kelley) se unió al elenco cuando comenzaron las fotografías principales para la primera temporada, junto con Janice Rand (Grace Lee Whitney) y la oficial de comunicaciones Nyota Uhura (Nichelle Nichols). Majel Barrett haría su rol de la enfermera Christine Chapel, quien debutaría más tarde en el episodio "Horas desesperadas". Barrett, más tarde la esposa de Roddenberry, también haría la voz del ordenador de la nave.

    El equipo de producción de Roddenberry incluía al director de arte Matt Jefferies. Jefferies diseñó el Enterprise, y su contribución fue conmemorada en los llamados "Tubos Jefferies", que se convirtieron en una parte estándar del diseño (ficticio) de las naves de la Federación. Jefferies también diseñó el puente principal del Enterprise. El diseñador de vestuarios William Ware Theiss creó el aspecto de los uniformes del Enterprise y los trajes para las estrellas femeninas invitadas. El artista y escultor Wah Chang, fue contratado para diseñar y fabricar accesorios. Él creó el comunicador, el tricorder portátil (para detectar, grabar, y procesar) y las armas de fáser. Más tarde crearía varios alienígenas memorables, como los Gorn.

    La serie muestra a los televidentes varias ideas usadas anteriormente en forma regular por películas, series y libros de ciencia ficción: teletransportación, campos de fuerza, comunicadores portátiles inalámbricos y rastreadores, armas de energía dirigida, terminales de ordenador, cirugía láser, puertas automáticas, conversaciones con el ordenador y también un dispositivo que permitía el ocultamiento de naves. También introduce nuevas ideas a la ciencia ficción como el warp, un motor capaz de viajar más rápido que la luz.

    Fans

    A los fans de esta serie, que son legión en todo el mundo, se les conocía como trekkies, aunque como el típico fan era lo que se denomina un empollón o un friki, algunos fans se sentían molestos con este término que era usado en modo despectivo, por lo que se acuñó el término trekker. Hoy en día se usan casi indistintamente, y de hecho son muchos los fans de la serie que se sienten orgullosos en autodenominarse trekkies.

    Personajes

    Intérprete Personaje Raza Rango y puesto
    William Shatner James T. Kirk Humano Capitán y oficial al mando de la nave estelar USS Enterprise (NCC-1701).
    Leonard Nimoy Spock Mitad vulcaniano (padre) / Mitad humano (madre) Comandante; primer oficial, oficial científico y mejor amigo de Kirk.
    DeForest Kelley Leonard McCoy Humano Teniente comandante; oficial médico en jefe. Usualmente llamado "Bones" de manera familiar por el capitán Kirk.
    James Doohan Montgomery Scott Humano Teniente comandante; jefe de ingeniería. Usualmente llamado "Scotty" de manera familiar por el capitán Kirk.
    Nichelle Nichols Nyota Uhura Humana Teniente; oficial de comunicaciones y principal personaje femenino en la operación de la nave en el reparto regular.
    George Takei Hikaru Sulu Humano Teniente; timonel (este personaje es un científico en el segundo episodio piloto).
    Grace Lee Whitney Janice Rand Humana Asistente y secretaria del capitán Kirk (temporada 1).
    Majel Barrett Christine Chapel Humana Enfermera en jefe y ayudante del dr. McCoy.
    Walter Koenig Pavel Chekov Humano Alferez; timonel. Se incorpora en la temporada 2.
    • Sulu y Uhura no tenían nombre de pila en la serie original. El nombre de Sulu, Hikaru, fue revelado en forma no-canónica en la novela de bolsillo The Entropy Effect de Vonda McIntyre. El nombre fue introducido finalmente en el canon por George Takei en Star Trek VI: Aquel país desconocido. El nombre de Uhura nunca fue mencionada en pantalla, pero entre los aficionados fue utilizado Nyota, así como también en novelas de bolsillo. El segundo nombre de Kirk no fue usado hasta Star Trek: La serie animada en el episodio Bem. Debido a los problemas internos de si la serie animada era considerada canónica, el segundo nombre, Tiberius, no se volvería oficial hasta Star Trek VI: Aquel país desconocido.
    • Chekov se incorporó a la serie en la segunda temporada, posiblemente por una decisión de Roddenberry de representar a Rusia entre la tripulación (en medio de la Guerra Fría, la sola mención de algo soviético resultaba ofensivo para muchos norteamericanos). También se atrajo al público joven, al darle al actor una imagen similar a The Monkeys.
    • Majel Barrett proporcionó la voz del ordenador en la serie TOS y en muchas otras series y películas de Star Trek. También actuó como primer oficial (Número Uno) del capitán Christopher Pike en el episodio piloto "La jaula". Nunca se supo el nombre de este personaje. Barrett contrajo matrimonio con Roddenberry en 1969.

    Episodio piloto, también llamado 0 (1964)

    • Christopher Pike (Jeffrey Hunter)
    • Número Uno (Majel Barrett)
    • Spock (Leonard Nimoy)
    • José Tyler (Peter Duryea)
    • Yeoman Colt (Laurel Goodwin)
    • Dr. Phillip Boyce (John Hoyt)

    Música

    La música de la serie, inmediatamente conocida por muchos, fue compuesta por Alexander Courage, y ha sido utilizada en numerosas spin-offs y películas de Star Trek. La lírica para la introducción fue escrita por Gene Roddenberry, sin tener conocimiento de ello Courage, y sin la intención de que fuera cantada. Sin embargo, Roddenberry, obtuvo un 50% de regalías por la música.

     

    Siguiente > Ultimo >>
    Siguiente > Ultimo >>
    Calificar:  

    Series visitadas recientemente:

    Series más votadas

     
     
     
     
     
     
     
     

    Series mas comentadas

     
     
     
     

    Ultimos comentarios

     
     
     
     
    La serie con mas temporadas de la historia

    Los Simpson

    El 9 de febrero de 1997, Los Simpson sobrepasó a Los Picapiedra como la serie de animación estadounidense de mayor permanencia en prime time con el episodio The Itchy & Scratchy & Poochie Show. En 2004, Los Simpson reemplazó a The Adventures of Ozzie and Harriet (1952 - 1966) como la comedia de situación (animada o no) de mayor permanencia en Estados Unidos. En octubre de 2004, Scooby-Doo sobrepasó brevemente a Los Simpson como la serie estadounidense con mayor número de episodios.142 Sin embargo, la cancelación de la serie tras 371 episodios hizo que Los Simpson pudiera recobrar el título con 378 episodios al final de la decimoséptima temporada. En mayo de 2007, la serie alcanzó el episodio 400 al final de la decimoctava temporada...

    Sitios amigos: Avisos clasificados | Diseño web