Durante los años 1950s, Rod Serling se había hecho un nombre en Hollywood, tanto por sus guiones como por sus críticas hacia el medio. Sus más fieras opiniones iban en contra de la censura, que usualmente provenía de los patrocinadores y los canales de televisión. Incluso criticaba el ambiente político de la época en su país, por lo que en algún momento sugirió que escribiría acerca de un Senado controlado por robots, sin censura, en el futuro. Fue ésta la idea que generó Dimensión desconocida.
Y es que el programa usaba la ciencia ficción como metáfora para explicar situaciones sociales muy candentes y mundanas. Como los canales y patrocinadores no permitirían situaciones potencialmente críticas de la realidad del país, ellos se valían de la ciencia ficción para exponer dichos asuntos, lo cual fue al parecer inadvertido por los censores de turno, que más bien pensaban que el programa era una simple trama de fantasías inocuas para adolescentes.
Algunos de los temas más recurrentes eran la guerra nuclear, histeria en masa, o las doctrinas de Joseph McCarthy, todos ellos asuntos que estaban totalmente prohibidos en los dramas estelares. Ciertos episodios ofrecían comentarios específicos de eventos de actualidad (de aquel entonces), mientras otros usaban parábolas o alegorías para analizar la moral o decisiones filosóficas de los personajes.
Abramos esta puerta con la llave de la imaginación. Tras ella encontraremos otra dimensión, una dimensión de sonido, una dimensión de visión, la dimensión de la mente. Estamos entrando en un mundo distinto de sueños e ideas. Estamos entrando en la dimensión desconocida.
Locución de apertura de la temporada final de la serie
Rod Serling, Burgess Meredith, Vaughn Taylor, Jack Klugman, J. Pat O'Malley, William Shatner, Lee Marvin, Cliff Robertson, Anne Francis, Martin Landau, Dick York, Martin Balsam, Jack Warden, Warren Oates, Donald Pleasence, Charles Bronson, Peter Falk, Vera Miles, Buster Keaton, Robert Redford, Dennis Hopper, Robert Duvall, Dean Stockwell, Roddy McDowll, Kevin McCarthy, Dan Duryea, Agnes Moorehead, Elizabeth Montgomery, Mickey Rooney, Telly Savalas, James Whitmore, Murray Hamilton
La Dimensión Desconocida, también conocida en Latinoamérica como La Quinta Dimensión y en España como La cuarta dimensión fue una serie de televisión especializada en la ciencia-ficción, la fantasía y el terror. Fue creada y mayoritariamente escrita por su narrador y anfitrión, Rod Serling. Cada episodio recreaba un relato de fantasía, terror o ciencia ficción, a menudo rematado por un final sorprendente, y muchos de ellos protagonizados por estrellas famosas.
The Twilight Zone, conocida en idioma español como La dimensión desconocida en toda América Latina; Dimensión Desconocida y En los límites de la realidad en España, y en algunos países de América como La quinta dimensión (Twilight Zone, zona crepuscular, en idioma inglés) fue una serie de televisión estadounidense especializada en el género de la ciencia ficción, la fantasía y el terror. La mayor parte de sus 92 episodios fueron escritos y creados por su narrador y anfitrión, Rod Serling.
Cada episodio, de un total de 156, repartidos en cinco temporadas, entre 1959 y 1964, recreaba un relato de fantasía, terror o ciencia ficción, a menudo rematado por un final sorprendente.
El éxito de la serie original provocó la creación de dos nuevas series entre mediados y fines de la década de los 80, amén de una película, series radiofónicas, un cómic, una revista, un pinball de diseño y otros muchísimos objetos alusivos. La serie, en su formato original y con su gestor y anfitrión al frente, se canceló en 1964.
El programa fue un éxito, e introdujo a muchas personas a la ciencia ficción hecha con seriedad, a la vez que atraía a un gran público. El éxito de la serie original se ha mantenido y acrecentado en las siguientes 5 décadas, y es hoy uno de los pocos programas televisivos de aquellos años en ser objeto de culto y referencia obligada en su género, en el mundo entero.
Fueron guionistas de The Twilight Zone prestigiosos autores de ciencia ficción como Charles Beaumont, Richard Matheson, Jerry Sohl, George Clayton Johnson, Earl Hamner Jr., Reginald Rose y Ray Bradbury. Muchos episodios eran adaptaciones de relatos clásicos de autores como Ambrose Bierce, Lewis Padgett, Jerome Bixby y Damon Knight.
También en muchos episodios de la serie participaron conocidos actores de Hollywood, como Charles Bronson, Carol Burnett, Robert Duvall, Ronnie Howard, Buster Keaton, Jack Klugman, Lee Marvin, Burgess Meredith, Elizabeth Montgomery, Agnes Moorehead, Suzy Parker, Robert Redford, Don Rickles, Mickey Rooney, William Shatner y Dick York.
El propio Rod Serling narraba los episodios y, en muchas ocasiones, aparecía al principio del programa.
Sitio Web: http://www.scifi.com/twilightzone
|
|
|
|
|
|
|
|
Calificar:
|
|
Desperate Housewives |
Para el episodio piloto original de Desperate Housewives se presentaron varios personajes interpretados por actores que al final no quedaron elegidos. Sheryl Lee era Mary Alice Young; Kyle Searles era John, el jardinero que conquista a Gabrielle; y Michael Reilly Burke interpretaba a Rex Van De Kamp, el marido de Bree. |
años mundo mediante caso parte topseriestv gran series personaje sobre nueva cadena accidente software está pero vida escena mejores final chicago licencia legal tras temporada clark simpson televisión superman temporadas masters sitio visitantes éxito pantalla historia antes visitante episodios última hombre datos serie esta stallone ficción ejemplo hammer contenidos españa